
De ellos alguien dijo en su momento, que la banda de los hermanos McDonald, era la mejor banda de Norteamérica, decir eso, es mucho decir, pero de lo que no cabe duda, es de que Redd Kross es hoy en día una banda de culto con todas las de ley. De toda la influencia que dejó en bandas determinantes de los ´90, poder verlos en una sala como El Sol, era una oportunidad que no había que dejar escapar.
En esta gira Madrid ha tenido la suerte de acaparar dos citas, tal vez como premio al mal sabor de boca que dejó el poco aforo permitido en su último viaje a la capital. Después de estas actuaciones, la gira que iba a recalar en UK iba a ser suspendida alegando motivos de cansancio, por lo que surgió la duda entre los fans de si la ya mítica banda californiana iba a estar a la altura o no. ¡Por favor, que estamos hablando de Redd Kross! En cualquier caso, se colgó el cartel de “No quedan entradas” para ambos días. Como Dios manda.
Yo concretamente fui a la del día 21 Martes, y para ser honestos, el grupo no las tenía todas consigo: día lluvioso como pocos, vamos, de los que hacía siglos que no se veía en la capital, ¡martes!, y críticas no 100% positivas de la anterior actuación, centrándose mayoritariamente en la fatiga de la voz de Jeff. El caso, es que allí estábamos todos llenando El Sol para poder comprobarlo en primera persona.
Bueno, ¿y al final qué? Épico, maravilloso, genial, así fue el concierto del día 21 por parte de los Redd Kross.
Sin duda tienen todo lo que un buen fan puede desear al punk pop, power pop, al punk rock, en definitiva: preciosas melodías, contundentes riffs, melenas al viento, pose, guitarras de formas imposibles (las de Jeff al menos jaja), actitud, y todo esto ya habiendo cumplido la “cincuentena”, es digno de admiración.
Tras la actuación de los teloneros “Challenger”, salieron los los californianos, y tras el aplauso generalizado del respetable, los McDonald y sus colegas, empiezan a tomar posiciones, a desgranar uno a uno muchos de sus hits: “Switchblade Sister”, “ Blow You a Kiss In The Wind”, “Jimmy´s Fantasy”, “Uglier”, “Mess Around”, “Annie’s Gone”. Con semejante colección de canciones, con la actitud del grupo, y con la voz de Jeff, que sin ser la de Plácido
Domingo, encontrándose en una forma más que aceptable, tenían ganado al público. Como así fue.
Tras unas trece o catorce canciones, hicieron el ademán de despedirse para volver de nuevo a hacer tres bises, que nos dejaron un inmejorable sabor de boca. Redd Kross, ¡Madrid os quiere! Volved lo antes posible.
Autor; Raúl Menchero