
Hace unas semanas, Pasajero publicaban un nuevo disco. El tercero de su carrera como banda y, como hasta ahora, han tejido la perfecta conjunción entre música y letras a las que nos tiene acostumbrados.
Antídotos Fugaces está lleno de sentencias, de verdades no dichas y sobre todo de canciones que hacer tuyas adaptándolas al momento vital personal.
Quisimos sentarnos una vez más con ellos para que nos hablaran sobre este nuevo disco, pero también para contarles lo que nos hace sentir a nosotros y lo importante de la música sincera, de expresarse y de las interpretaciones.
Os dejamos resumida, la preciosa charla que tuvimos con ellos.
LBM – ¿Para los antídotos fugaces hace falta receta?
Dani – No, no hace falta receta porque se refiere a esos antídotos que todos tenemos en nuestro día a día.
Josechu – Cada uno nos inventamos nuestra receta y nuestro antídoto fugaz. Algunos lo tienen en el móvil, otros en la fiesta, en la noche… es un lugar donde evadirnos.
Edu – Además, suele ocurrir que los antídotos fugaces ya están inventados y solo nos acogemos a ellos. Por eso, las recetas tendrían que estar ya inventadas todas.
Dani – Además el mundo se dedica a mandarnos inputs todo el tiempo sobre lo que necesitamos y sobre cómo debemos conseguirlo por lo que tendemos a dejar de lado los antídotos reales para ir tras los que nos han impuesto.
LBM – ¿Si unimos todos los puntos cual es la silueta que mejor os define?
Dani – Sin caer en tópicos, os diré que somos gente con los pies en el suelo. Sabemos que somos una banda de rock que ensaya, hace sus conciertos y conecta con el público a su manera, lo que nos define es esa búsqueda inquieta por proponer cosas desde la honestidad. No hay imposturas, no hay nada prefabricado, nunca hemos seguido el lema de vamos a hacer las cosas porque funcionen mejor sino porque nos apetece hacerlas.
LBM- ¿Qué es eso que crece allí?
Josechu – Yo no (risas).
Dani – Descontento, frustración, rabia, ganas de cambiar las cosas. No es una cuestión solo nuestra porque habla de lo harto que está el pueblo, la tomadura de pelo a la que nos tienen sometidos y el auténtico fascismo en el que vivimos. Además saco a colación los casos que hemos tenido en la última semana donde todos hemos podido comprobarlo. Lo que crece ahí es un cambio. Espero que algún día suceda de verdad.
Josechu – La condena a Valtonyc ha sido totalmente desproporcionada. Todavía no me puedo creer que el arte, que es algo pensado y creado para remover internamente, se esté tratando así en este país.
«Sin caer en tópicos, os diré que somos gente con los pies en el suelo. Sabemos que somos una banda de rock que ensaya, hace sus conciertos y conecta con el público a su manera, lo que nos define es esa búsqueda inquieta por proponer cosas desde la honestidad. No hay imposturas, no hay nada prefabricado, nunca hemos seguido el lema de vamos a hacer las cosas porque funcionen mejor sino porque nos apetece hacerlas.» - Dani -
LBM – ¿Y cuál de todos ellos sois vosotros?
Edu – Todos en algún momento somos esos que se describen en la canción.
Dani – Yo creo, como dice Edu, que somos todos en algún momento. El otro día una amiga, me dijo que ella no era ninguna y mi respuesta, que salió automática, fue: “ya lo serás”. Yo mismo soy alguno de ellos.
LBM – ¿Para saber qué es lo importante habría que escuchar más la voz que te habla desde dentro?
Dani – Desde luego. A veces esa falta de escucharnos a nosotros mismos nos hace meternos en algún que otro charco que nos podríamos evitar.
LBM – Contadnos, ¿cuál el mejor camuflaje para esconderse de los Francotiradores?
Dani – En nuestro caso es, clarísimamente, la música. Esa canción la escribí en la “furgo” un día que íbamos a tocar y hablo de los francotiradores como todo aquello que nos impide ser felices.
LBM – ¿Sale la Ciudad Encendida en los mapas?
Dani – No, no sale. Es un desahogo que he vivido en algunos momentos en cuanto a mi vida laboral. La ciudad encendida es uno de los antídotos que nos rodean para salir y evadirnos un poco.
LBM – ¿En este disco habéis despejado las incógnitas o seguís teniendo unas cuantas?
Josechu – No, ni de coña (risas). ¿Quién ha despejado todas las incógnitas en su vida y sigue vivo?
Edu – Cuando vas avanzando, te haces más mayor, vives más el momento y dejas de preguntarte cosas absurdas.
Dani – Sí, la idea es intentar ser feliz en la vida con lo que tenemos día a día. Si piensas todo el rato en el mañana te pierdes el proceso de hoy y no te diviertes.
LBM – ¿Qué sea tarde para el rencor es consecuencia de una sociedad dormida?
Dani – Sí, el hecho de que no salgamos a la calle a reclamar ciertos derechos tiene como consecuencia una situación gravísima que es que nos anulen. Además cada día va a peor y lo seguirá yendo si dejamos que ocurra.
LBM – ¿Se puede salir vencedor del Plan B?
Josechu – Sí, el plan B puede ser el ganador en algunas ocasiones. Teniendo previsión se puede tener un buen plan B y no siempre las decisiones que tomas de primeras, son las acertadas. A veces, los caminos que te han llevado por sorpresa a ciertos lugares, te hacen mucho más feliz que los que ibas a tomar en un primer momento.
Lo que no mola nada es sentirse Plan B como persona.
Esa canción también habla del sexo desde el punto de vista del poder. Quiero decir el sexo condiciona nuestros actos y eso nos otorga o nos resta poder.
Dani – Yo creo que el mundo está lleno de planes B y está bien pelear para que esos planes tomen el control.
LBM – John Connor; si tu yo del futuro viaja al pasado para darte dos consejos ¿cuáles serían?
Josechu – ¿Solo dos? (risas). Los míos serían, pásatelo bien y pásatelo de puta madre. Me he hecho muchas veces esta pregunta y siempre llego a la conclusión de que en realidad no me diría nada, tengo suerte con la vida que tengo y los pasos dados son los que me han traído hasta aquí. Las decisiones erróneas también cuentan para llegar a tener las cosas buenas.
Edu – Estudia más y disfruta de tu pelo (risas).
Dani – Oye, pues dile a tu yo del futuro que se pase por mi casa (risas).
Javi – Yo soy igual que Josechu. Me diría que tirase para delante con ganas y como tengo pelo, eso no me lo diría (risas).
Dani – Yo me diría que lo viviese más intensamente. Si tienes que reír, ríe más y si tienes que llorar, llora más. A veces el defecto es que me he quedado corto en vivir las cosas.