
Agoraphobia son una banda de rock con las cosas muy claras, las referencias bien definidas y un hambre voraz de escenario. Las componentes de esta banda, de origen gallego, han dado mucho que hablar por su frescura y su actitud en una escena donde hace falta esa sinceridad. Antes de su cita en Madrid, nos sentamos en los camerinos de la Moby Dick para intercalar preguntas con cerveza.
LBM – ¿Tenéis otras fobias confesables?
Susana – Aracnofobia.
Sabela – Fobia a comer poco cuando estás de gira (risas). También a que nos riñan, siempre vamos con ese miedo a hacer algo malo y que nos digan que nos hemos pasado.
LBM- ¿La carrera especial la gana quién tiene mejor combustible o quien tiene mejor nave?
Susana – Las dos cosas son importantes, pero el combustible lo es muchísimo más. El combustible es tu carta de presentación.
LBM – En los tiempos que corren ¿es mejor hacer noise que música estándar aburrida?
Paula – Es menos rentable pero más divertido.
Susana – Lo cierto es que tampoco nos imaginamos haciendo otra cosa porque desde pequeñitas hemos escuchado música de este tipo, como Nirvana, Placebo, Sonic Youth… es lógico que no queramos hacer otra cosa.
LBM – ¿Se pueden convertir las opiniones en canciones?
Susana – Lo hicimos para criticar eso, precisamente.
LBM – Qué es lo mejor y lo peor que habéis escuchado de este disco.
Sabela – Lo mejor es que hay gente que nos ha dicho que ha viajado a través de nuestro año con nuestras canciones. Lo peor es que nos digan que les gustaron más los anteriores. Sentimos que no han entendido nada.
Susana – Este disco ha sido muy personal y en el proceso hemos podido hacer cosas con las que llevábamos tiempo en la cabeza.
LBM – Chicas con guitarras ¿hay que decirlo más?
Paula – Por supuesto, con guitarras, baterías, etc… Podemos hacer lo que queramos y nosotras somos músicas porque músicos no nos gusta.
LBM – ¿Por qué estamos en este mundo sino es para la destrucción?
Susana – Porque el mundo no tiene sentido si no es para la destrucción (risas).
Sabela – Nos parecía el final perfecto para el disco, porque ya lo habíamos contado todo. Lo más triste, lo más alegre, la protesta por el paternalismo, etc… al final, después de soltarlo, hay que destruirlo. Somos de las que piensan que los discos son un poco catárticos. También a veces rompemos instrumentos en el escenario (risas) pero son solo algunos momentos de esos en los que te dejas llevar.
LBM – Si la gente está dormida, ¿cuál es la mejor forma de despertarlos además de las pastillas de cafeína?
Paula – Música de Agoraphobia o cerveza (risas).
Susana – Muchas veces nos perdemos las cosas por estar adormilados, hay que ser más visceral y tener presente que la vida es un constante carpe diem.
LBM – John Connor; Si tu yo del futuro viaja al pasado para darte dos consejos ¿Cuáles serían?
Paula – Espabilad tías, espabilad.
Susana – Que el tren no tiene parada en tu casa, tienes que ir a la estación a cogerlo y ¡no tiñas el pelo de rubio!