
Caldo Espírito, el quinto álbum que Xoel López publica bajo su nombre, lleva casi dos meses girando sin descanso en reproductores públicos y privados. Este nuevo disco del artista gallego ha sido recibido y abrazado por todos, acompañado de una gran ovación. Xoel ha sabido compaginar los inicios de su carrera, dejando atrás su antiguo pseudónimo y diferenciándolo del artista que es hoy. Viene de nuevo para presentarse como un autor mucho más maduro que comprende la compañía como un valor añadido a todas sus canciones. Sin duda a nadie le sorprendería escuchar que Xoel es ya uno de los grandes triunfadores de nuestro tiempo en la música en castellano, pero él siempre logra encontrar un lugar en el que ubicar a los excelentes músicos de los que se rodea.
En este trabajo, que podemos denominar una mezcolanza del gallego y el italiano, aderezado con las esencias de su tiempo sudamericano, nuestro Xoel, el de siempre y a la vez uno nuevo, ha jugado a cantarle a las penas, a los retos, en el tono más pegadizo y divertido. Ha convertido los coros en una atmosfera que envuelve por completo al oyente y que hace que de pronto te sientas transportado a una pequeña estancia donde la banda de Xoel interpreta las canciones junto a él. Durante la primera escucha de este disco y, sin darte cuenta, ya no puedes sacar de la cabeza las melodías y podemos asegurarte que te descubrirás a ti mismo canturreando las canciones.
En bastantes ocasiones le hemos oido decir que ha compuesto canciones escuchándolas en voces ajenas y este disco no es menos, cuando comparte títulos con Marina y Teresa, de Repión o con Meritxell Neddermann, aumentando así el valor de las canciones y a la vez ensalzando a estos nuevos valores de la escena. Nos provoca también la incertidumbre de si podremos contemplar en alguna de las citas en vivo estas colaboraciones.
Fort Da, el primer single del álbum se ha convertido ya en el himno por excelencia de Caldo Espírito. Suena con una fuerza arrolladora cuando cantamos a todo lo que damos, mientras emulamos el valioso talento de Phoebe Bridgers en I Know The End y logra explosionar en un éxtasis entre esos oyentes activos y el artista. No podemos más que pensar en esos emocionantes encuentros en vivo como el que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en Madrid, donde es probable que logre ensordecer por completo el bullicio de la ciudad.
Valiente, de nuevo Xoel se atreve a introducir una última canción que cierra el disco en su idioma materno, cantando a Xiana en gallego y enriqueciendo nuestro mundo de una forma íntima. Con ella pone el broche de oro de estos once cortes.
De momento solo Madrid en 2023 y Barcelona en 2024 son las citas anunciadas y deseadas, pero estamos seguros de que muchas ciudades esperan su momento para disfrutar y dejarse las manos enrojecidas de aplausos a Xoel por esta nueva pieza maestra que nos ha brindado.